Autoridad Nacional de Licencias Ambientales multó a Invías

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías, Invías, fue multado con $2.938 millones por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, por incurrir en fallas de manejo ambiental en las obras de Construcción de la Vía Ibagué-Armenia, Túnel de la Línea. 

Inicialmente el Invías fue acusado de cinco infracciones ambientales entre las cuales estaba el aporte de aguas residuales industriales que salen de los Túneles Los Chorros y Los Robles, con visible carga de sedimentos sobre el drenaje receptor, dado que, al efecto, utilizó tanques sedimentadores insuficientes para el tratamiento de esas aguas, y el de no presentar concepto delInstituto Colombiano de Antropología e Historia —ICANH, sin embargo tras sus descargos fue absuelta por dichos dos incumplimientos ambientales.

Sin embargo la Anla encontró al Invías responsable de no iniciar a tiempo los trabajos de compensación y mitigación por la sustracción de la Reserva Forestal Central, dado que cumplido el tiempo límite para darles inicio la institución sólo tenía planeada la forma como iba a dar cumplimiento a dicha obligación pero aún no había ejecutado nada al respecto.

Según la licencia entregada al Invías las medidas de compensación y mitigación que se establecieron por efectos de la sustracción del Área de Reserva Forestal Central, se realizarían a partir del inicio de las obras del proyecto, hasta por un término de tres años de ejecución del mismo, fecha en la cual el instituto debía entregar los trabajos a las Corporaciones Autónomas Regionales del Tolima y del Quindio.

No obstante transcurridos cinco años de haber dado inicio al proyecto, lo único adelantado según lo evidenciado durante el seguimiento llevado a cabo entre el 26 y 28 de mayo de 2010 era la supuesta identificación de predios para el desarrollo de las actividades de reforestación.

Con respecto al cargo por no haber analizado e implementado medidas técnicas para controlarla inestabilidad de los taludes generados por la vía a cielo abierto la Anla comprobó el incumplimiento de las obligaciones respecto a la estabilización del sector y la falta de efectividad de las medidas de manejo implementadas.
 

Fuente: Dinero.com 

 

AddThis