Avances en el túnel de la vía Medellín -Bogotá

Este mes se iniciará la perforación de los portales que le dará luz al túnel de la autopista Medellín- Bogotá. Unos 35 hombres trabajan con maquinaria pesada para remover más de 20.000 metros cúbicos de roca y así darle forma a la obra, que no solo permitirá que la movilidad fluya, sino que también corregirá una falla geológica que podría taponar la vía, según los expertos.
En definitiva, esa infraestructura no acortará los tiempos de viajes, sino que evitará la caída de rocas y garantizará el tráfico en esa zona, que además, comunica a Medellín con el Oriente y el centro del país.
De acuerdo con Jhon Jairo Otálvaro, subgerente de Desarrollo Vial de Medellín y Oriente (Devimed), por causa de la temporada invernal de 2010 y 2011, se presentó una falla en el kilómetro 6 de la autopista Medellín- Bogotá que llevó a que la vía tuviera asentamiento y desplazamiento.
Esto hizo que “Devimed se diera a la tarea de garantizar la movilidad en la vía que comunica a las dos principales ciudades del país”, agregó.
Precisamente, esta es la única vía que tiene conexión comercial y que soporta la carga entre las dos capitales. Las otras vías de entrada o salida de Medellín son: Las Palmas, Santa Elena y la Loma del Escobero; pero por ninguna se puede transportar carga.
“Por Manizales y Puerto Berrío, el recorrido es superior a las tres horas. Por lo que la autopista Medellín- Bogotá se vuelve la arteria más importante entre las dos capitales”, precisó el Subgerente.
En eso coincidió el experto en movilidad de la Universidad Nacional, Víctor Valencia. El especialista dijo que la autopista conecta los dos centros más importantes de Colombia en producción de bienes y generación del Producto Interno Bruto.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada de: El Tiempo.com
http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/asi-avanza-el-tunel-de-la-via-medellin-bogota/15289015