Avanza la Concesión de la Autopista al Río Magdalena

Este fue el segundo proyecto de las Autopistas para la Prosperidad que se ‘socializó’ en 2013 y ya recibió 19 manifestaciones de interés de 51 importantes firmas concesionarias nacionales y extranjeras para construirlo y financiarlo.
Cabe recordar que la Concesión al Río Magdalena 2 conectará el suroccidente y centro de Colombia de forma directa con los puertos de Cartagena y Barranquilla y con la Concesión Autopista Ruta del Sol 2, a través de Puerto Berrío, convirtiéndose en uno de los corredores viales más importantes del país.
Según lo advirtió la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), gracias al trazado de este proyecto se mejorará la conectividad y movilidad del país desde los centros de insumo y producción del occidente de Antioquia, Eje Cafetero, Valle del Cauca, río Magdalena, norte y oriente del país.
Esta concesión contempla los trayectos Remedios – Alto de Dolores y Alto de Dolores – Puerto Berrío (conexión a la Ruta del Sol 2).
La inversión aproximada del proyecto es de $1,32 billones, tiene una longitud total de 150 kilómetros, 74 puentes y 6 túneles.
Explicó la ANI que el proyecto comprende la construcción, operación y mantenimiento de una vía nueva desde Remedios a Altos de Dolores con una longitud de 74 kilómetros, así como mejoramiento, operación y mantenimiento de la calzada existente de Alto de Dolores a Puerto Berrío, con una longitud de 51 kilómetros. También se incluye la construcción, operación y mantenimiento de la nueva variante de Puerto Berrío con una longitud de 15 kilómetros.
Fuente: Vanguardia