Avanzan las obras de dragado en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla

La ingeniera Claudia Martínez, miembro del equipo técnico de la Subdirección de Navegación y Desarrollo Sostenible de Cormagdalena, en diálogo con La W manifestó que las obras dentro del sector 1, considerado el punto más crítico de la intervención, terminan el día de hoy.
“El sector más crítico y el que tenía la restricción de la entrada de buques era el sector 1, que era donde había mayor cantidad de volumen, donde había más sedimentos acumulados que impedían la entrada de buques de mayor calado, ese termina el día de hoy.” Señaló Martínez.
La labor de dragado inició el sábado a las 9:00 p.m. y en el día de mañana se proyecta iniciar obras en el sector 2, que va desde el kilómetro 11 al kilómetro 14; Después el sector 3, comprendido por el kilómetro 14 hasta el 21 que es cercano al Puente Pumarejo.
Con las obras la profundidad para el sector uno es de 12.19 metros y el ancho de 210 metros, para los sectores de 2 y 3 es de 11. 43 metros de profundidad, con un ancho de 150 metros.
“La tripulación es de aproximadamente 30 personas para los dos turnos de dragado que hay, se trabaja 24 horas, se espera que aproximadamente dentro de 8 días ya esté terminado el trabajo, el próximo martes si no hay ningún inconveniente; de todas maneras a medida de que avanza la draga se hace más lento el trabajo, porque queda más lejos el botadero que es en el mar abierto.” Sostuvo.
La zona adonde se lleva el material de sedimentación extraído por la draga está autorizada por las autoridades ambientales, y la Dimar, en mar abierto a más o menos dos kilómetros de Bocas de Ceniza.
Fuente: Wradio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.wradio.com.co/noticias/regionales/avanzan-las-obras-de-dragado-en-el-canal-de-acceso-al-puerto-de-barranquilla/20170503/nota/3452777.aspx