Avanzan proyectos viales de Risaralda

imagen: 

El exgerente de InfiPereira Javier Monsalve, asumió hace dos meses el cargo como director de Infraestructura del Ministerio de Transporte. En esta cartera tiene a cargo tres frentes de trabajo como son apoyo a las regiones, trasporte intermodal y generación de política pública del transporte a nivel nacional. 

Actualmente el Ministerio de Transporte se encuentra actualizando los inventarios viales de departamentos y municipios, generando una caracterización detallada de las vías, con el propósito de brindar asesoría en la planificación vial que requieren los municipios para ser competitivos. 

El nuevo director de Infraestructura Javier Monsalve Castro aseguró que la asesoría a las regiones es un soporte esencial para agilizar el acceso a los proyectos financiados vía regalías y en este caso, el Departamento de Risaralda ya está siendo beneficiado con el acompañamiento técnico del grupo asesor a cargo.

Desde el área de apoyo a las regiones a través de la dirección de Infraestructura adelanta convenio con la Gobernación para liderar el proyecto “Caminos Ancestrales” que busca recuperar las vías de comunicación para las comunidades indígenas. Se adelanta una planificación para hacer realidad este proyecto en Risaralda, explicó Monsalve. Dijo que frente a los proyectos de regalías, el departamento está trabajando de manera artículada en la caracterización de las vías terciarias.

Apuestas nacionales

La dirección de Infraestructura del Ministerio de Transporte tiene proyectado este año la formulación del Plan Maestro de Transporte Férreo para la competitividad del país. También la generación de políticas para los corredores logísticos y la regulación a los diferentes modos de transporte. Se destaca el trabajo enfocado en el Plan Maestro de Transporte Intermodal y el Plan Maestro Fluvial.

Explicó Monsalve Castro que desde su dependencia si es necesario se hace un acompañamiento técnico y seguimiento a los proyectos que ejecutan las entidades adscritas al Ministerio de Transporte como son Invías, Aerocivil y la ANI.

Reconocimiento

En lo personal, el proyecto bioparque Ukumarí, ha sido profesionalmente una llave que me ha abierto muchas puertas, una escuela que me permitió un aprendizaje muy grande, haberlo hecho realidad y que dejara de ser un proyecto a lo que es hoy, una empresa en marcha, porque el parque debe seguir en desarrollo, me genera mucha satisfacción.

Esa experiencia en la planificación de la gerencia de diferentes grupos interdisciplinarios con los profesionales de la más alta calidad, me generó un reconocimiento que hoy me permitió llegar a esta gran oportunidad en el ministerio de Transporte”, precisó Javier Monsalve.

AddThis