Balance de Santos en el ministerio de Transporte

imagen: 

El próximo 7 de agosto se posicionará Iván Duque, presidente electo de Colombia, luego de ocho años de presidencia de Juan Manuel Santos. El mandatario en su trabajo y gestión en el sector automotor se ha hecho un balance que tiene como punto negativo el caso Odebrecht.

La construcción y mejora de carreteras fue uno de los principales logros en el ministerio, que el país tenía ese retraso para llegar a diferentes pueblos y municipios.

Sin embargo, en asuntos como sacar el pase de conducción, sigue siendo complicado a pesar de las propuestas del ministerio con diferentes pruebas prácticas y teóricas que aún no se han ejercido de manera fácil.

Además, aún no se ha mejorado la seguridad y cultura vial en las carreteras, puesto que el indice de accidentes y personas fallecidas aún sigue siendo alto para las diferentes campañas que se han realizado en importantes vías en épocas como vacaciones de mitad de año y Navidad.

Tampoco en los ocho años de Santos no se hizo la reforma al Código de Tránsito. Cabe mencionar que esta normativa se formuló hace 16 años y que no está actualizada frente a las nuevas tecnologías que se presentan en el mercado automotor.

De igual manera, aún faltan por terminar vías importantes como la Ruta del Sol, La Linea y vías en Buenaventura para fomentar el turismo y la economía en estas zonas del país.

Iván Duque tendrá el trabajo de implementar de manera total de los peajes electrónicos y de los nuevos controles a la operación de los sistemas de foto detección de infracciones. Así como una modernización del Código Nacional de Tránsito.

Asimismo la fomentación y reducción de aranceles a los carros eléctricos, que es uno de los objetivos para que el parque automotor sea amigable con el planeta.

Fuente: https://www.kienyke.com/tendencias/carros-motos/balance-ministerio-de-transporte-juan-manuel-santos-carros-y-motos
Imagen tomada como referencia

AddThis