Barrancabermeja se abre como puerto internacional

La operación de importación, por primera vez, de 20 contenedores de una empresa de hidrocarburos de la agencia multinacional de logística suiza Panalpina marcó el comienzo de una nueva era para el río Magdalena. La carga, que provenía de México, tiene como destino final la capital de la República e ingresó por el puerto interior de comercio exterior de Barrancabermeja, que se encuentra a más de 600 kilómetros de la Costa Atlántica.
Según el gerente de Energy Solutions and Projects de Panalpina, Nicolas Kaeser, esta operación significa una nueva puerta de comercio para los importadores y exportadores “que quieran integrar de manera eficiente su cadena de suministro y obtener nuevas posibilidades comerciales” “Es una solución muy interesante para los clientes que ahora podrán optimizar los costos y reducir los riesgos de su cadena de logística”, indicó en Kaeser, en un comunicado.
El material importado se encuentra en proceso de deconsolidación y nacionalización en el Terminal Impala de Barrancabermeja, lugar a donde han llegado cargas líquidas y sólidas desde inicios de este año. Según declaraciones hechas por Impala, no se trata de la primera operación de comercio exterior. El puerto de Impala inició operaciones desde el pasado mes de mayo, cuando empezó a hacer pruebas, incluso con operaciones de importación y exportación.
La primera operación de comercio exterior que realizó la firma de origen Suizo desde Barrancabermeja fue a finales de mayo de este año, y su destino era Estados Unidos. Cabe recordar que la capacidad de transporte de carga seca que tendrá Impala en Barrancabermeja será de 2 millones de toneladas al año y 24 millones de barriles.
Actualmente, la terminal opera en 20% de su capacidad total. Se espera que la terminal sea culminada en su totalidad a finales de este año, según lo han señalado las directivas de la firma.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/economia/local/374834-barrancabermeja-se-abre-como-puerto-internacional