Beneficio para transportadores: HINO aumenta la frecuencia de cambio de aceite a vehículos

En el negocio del transporte, ya sea de carga o de pasajeros, los costos de operación es uno de los factores más relevantes dentro de los parámetros que se tienen en cuenta para determinar el desempeño de un bus o camión.
El equilibrio entre los bajos costos y la eficiencia de la operación, es un desafío que asume el trasportador. HINO, ofreciendo una solución a estas necesidades, amplía la frecuencia del cambio de aceite para los buses y camiones de la marca, de 5.000 a 10.000 kilómetros.
Beneficios para el transportador con la nueva frecuencia
Debido a que la frecuencia del cambio de aceite ya no es cada 5.000 kilómetros, el vehículo pasará más tiempo trabajando, aumenta su rentabilidad y los costos de operación son más razonables. Esto es posible debido al uso de sistemas de filtración genuina de la más alta calidad y a los muy satisfactorios resultados de las muestras de aceite usado que se han analizado durante estos últimos años y que demuestran el bajo nivel de desgaste interno de los componentes del motor”, comenta Juan Patiño, gerente de servicio posventa de Distribuidora HINO de Colombia.
El aceite, clave para la vida del motor
Si los operadores se extienden más allá del kilometraje recomendado para el cambio de aceite, se corre el riesgo de permitir degradación de aceite, contaminación por agua, agotamiento de los aditivos, exceso de contaminación del mismo, la pérdida de su acción detergente y, por consiguiente, un menor nivel de lubricación y protección que puede desencadenar un daño en los componentes internos del motor”, comenta Juan Patiño, gerente de servicio posventa de Distribuidora HINO de Colombia.
El nuevo intervalo en mantenimientos de cambio de fluidos aplica para los buses y camiones HINO a nivel nacional y la red de concesionarios HINO está preparada para ofrecerle al transportador, bajo su filosofía de Soporte Total, toda la asesoría necesaria para que el trasportador pueda obtener este nuevo beneficio.
Los camiones y buses que no utilicen filtros genuinos HINO, deben acercarse al taller de la marca más cercano y consultar con los expertos del área técnica, de qué forma se debe proceder para realizar los cambios de aceite en la nueva frecuencia.
La red de concesionarios HINO se extiende en todo el territorio nacional en las ciudades de Bogotá, Chía, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Pasto, Ibagué, Yopal, Villavicencio, Cúcuta, Montería y Tunja.
Fuente: http://pasto.extra.com.co/noticias/ciencia/automotriz/beneficio-para-transportadores-hino-aumenta-la-frecuencia-de-444419
Imagen tomada como referencia