Bogotanos tardan hasta dos horas para llegar a su lugar de destino

imagen: 

De acuerdo con un estudio de la aplicación para dispositivos móviles, Moovit, Bogotá cuenta con uno de los promedios más altos de Latinoamérica respecto al tiempo que invierten las personas movilizándose a su destino, con 114 minutos por trayecto.

La directora de negocios de Moovit, Amy Wyron, explicó en conversación con Caracol Radio que mientras en Bogotá las personas tardan alrededor de 114 minutos en llegar a su destino, en ciudades como Buenos Aires tardan entre 107 y 102 en Santiago, no obstante, el tiempo es menor que el que emplean las personas de Sao Paulo, donde tardan hasta 138 minutos.

De acuerdo con la funcionaria, a los bogotanos lo que más les molesta de movilizarse, es no saber cuál es la mejor forma de hacerlo con el fin de tardar menos tiempo.

“Preguntamos a 13.000 personas en todo el mundo y lo que a la gente de Bogotá más le molesta es no saber cuál es la mejor forma de llegar”, afirmó Wyron.

A lo anterior agregó que el sistema cuenta con mapas, además de rutas viejas que ya no existen y nuevas que no están incluidas, por lo que las personas pierden mucho tiempo esperando una ruta y haciendo transbordo.

“En el transporte público hay mapas difíciles de entender y rutas nuevas o rutas que ya no existen, por eso se demoran en conseguir transporte, haciendo trasbordos las personas en Bogotá tardan en promedio 35 minutos. Es tiempo muerto”, indicó la funcionaria.

Entre los encuestados también hubo personas con carros particulares que prefieren dejarlos en casa y tomar transporte público, ya sea por rapidez o economía.

 

Fuente: El Espectador.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elespectador.com/noticias/bogota/bogotanos-tardan-hasta-dos-horas-llegar-su-lugar-de-des-articulo-532350 

AddThis