Boyacá y Antioquia con la mayor concentración de camioneros

20 días completa el paro camionero que ya empieza hacer efectos en la economía y el desabastecimiento de alimentos en las principales centrales de abastos del país.
Boyacá y Antioquia presenta el mayor número de conductores unidos al paro camionero que inició el pasado 23 de febrero y que a la fecha continúa sin acuerdos en común con el Gobierno Nacional pese a las constates mesas de trabajo que se han realizado en conjunto.
En Boyacá las concentraciones de camioneros continúan en sectores del departamento como Duitama, La Germania, Villa Pinzón, Arcabuco. Sogamoso, Belén, entre otros. Vías como Tunja – Bogotá, Duitama – Tunja y Sogamoso – Aguazul son las más afectadas por las manifestaciones.
Ayer se conoció que en varios de los sectores mencionados, los manifestantes estaban bloqueando el paso a los conductores que no se unieron al paro y por el contrario decidieron continuar con sus labores de transporte.
En municipios de Antioquia como San Pedro, Marinilla y San Luis es donde se concentran la protesta camioneras. La situación más crítica se presenta en el primer municipio nombrado, según las autoridades, desde el miércoles se encuentra bloqueada la vía de acceso al pueblo.
El secretaria de gobierno de San Pedro, Luz Adriana Jaramillo, indicó que si bien es cierto las protestas no han presentado enfrentamientos entre los manifestantes, sí se ha impedido el paso a más de 80 vehículos de carga, sólo están dejando transitar a los carros pequeños y buses de transporte público.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: RCN Radio.com y El Colombiano.com