Buenaventura será eje de transbordos en el Pacífico

imagen: 

A mediados de febrero del próximo año, la Sociedad Portuaria de Buenaventura tiene programado iniciar un nuevo servicio para el comercio internacional y convertirse en el eje de transbordos del Pacífico para los productos que tienen como destino final llegar a Europa o Asia.

El gerente General de la Sociedad Portuaria de Buenaventura (SPB), Víctor Julio González Riascos, explicó que este servicio está enfocado en atender a las líneas navieras pequeñas que llegan de países ubicados en la costa este de Norteamérica, el Pacífico de Suramérica; con productos con destino al continente Asiático o Europeo. 

La idea es que a Buenaventura arriben naves marítimas con productos, por ejemplo de Chile o Perú, se descarguen ahí de manera temporal mientras llega el buque con mayor capacidad que se encargaría de distribuirlos en los países de destino. 

Para poner en funcionamiento este servicio, la SPB hoy trabaja en la adecuación de sus instalaciones para cumplir con las exigencias de seguridad y protocolos requeridos para la movilización de carga internacional. 

“En esto, hemos realizado inversiones para que, en febrero que arrancamos con el primer volumen de carga, no tengamos ninguna dificultad”, comentó González Riascos, al tiempo que agregó que “ya hemos conversado con las autoridades aduaneras y antinarcóticos, y adecuado el sistema de refrigeración porque dentro de ese volumen viene mucha carga refrigerada y esto implica actualizar los procesos de refrigeración”.

Según datos de la SPB, las líneas marítimas que estarían en el inicio del desarrollo de este servicio son Hamburg Sud, Hapag Lloyds, CMA CGM, Servicios Principales de Asia y de Europa como motonaves con capacidad de 10.500 TEUS (contenedores de 20 pies). 

 

Fuente:Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/puerto-de-buenaventura-servira-como-lugar-de-transbordos-en-el-pacifico-501699

AddThis