Buscan 'plan B' para ampliación de la vía al mar

imagen: 

Una modificación de trazado, que no implique altos costos en temas prediales ni mayores impactos sociales y ambientales, es una las alternativas que se propone para hacer viable la dilatada ampliación de la vía al mar.

Marcial Quiñones, secretario de Infraestructura Vial y Valorización de Cali, recordó que inicialmente este proyecto se había planteado dentro de las megaobras a realizarse por valorización pero fue declarado inviable por su complejidad y los altos costos que implicaba en temas como la gestión predial.

El funcionario señaló que una de las opciones que se analiza para que la obra sea viable es un par vial que iría desde la Avenida 4 Oeste con Calle 28 Oeste hasta el antiguo retén forestal. Sería un tramo de 6 kilómetros.

“Cuando uno llega a la curva del antiguo Club Shalom (Avenida 4 Oeste con Calle 28 Oeste), subiendo hacia la iglesia (de Terrón Colorado), es cuestión de prolongar la vía por la parte de atrás para salir por el antiguo retén forestal y no coger ninguna de las invasiones que hay en el sector, entonces se resume en hacer un par vial. Se deja la calzada actual subiendo y por la parte de atrás se hace la calzada que bajaría”, explicó Quiñones.

Asimismo, señaló que la Agencia Nacional de Infraestructura es la encargada de la formulación del nuevo proyecto y por el momento no se sabe cuánto costaría la obra ni el número de predios que se necesita adquirir para su ejecución.

Sin embargo, Quiñones indicó que el proyecto que estaba diseñado podría superar los $500.000 millones, ya que proponía ampliar una calzada en la misma orientación de la vía (entre el retén forestal y la escultura de María Mulata) y “además de comprar los terrenos había que comprar las mejoras de viviendas, buscar ubicación para las familias. Ese tramo es roca y hacer vías sobre demoliciones en roca no es sencillo”.
“Hay que averiguarle a la ANI cuándo estaría el proyecto definitivo, pero nosotros suponemos que toda esa formulación estaría en octubre del próximo año”, dijo Quiñones.

La discusión sobre el tema revivió luego que el Ministerio de Transporte ratificara su apoyo a la ejecución de obras para el Valle del Cauca, avaluadas en $1,4 billones, entre las que se plantea la salida al mar.

 

Fuente: http://www.elpais.com.co/valle/buscan-plan-b-para-ampliacion-de-la-via-al-mar.html
Imagen tomada como referencia 

AddThis