Caída del petróleo cortó la tendencia a la baja del dólar

Según la plataforma Set-Fx, el dólar alcanzó un precio promedio de $2.918, lo que representó un alza de $55,48 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.862,52.
En concreto, la divisa abrió la jornada con un precio de $2.880 y su cierre fue de $2.919,90. El valor mínimo fue $2.880, mientras que el máximo ascendió a $2.933 y el monto total negociado fue US$1.406 millones en 2.374 operaciones.
De acuerdo con los analistas sondeados por LR, el fortalecimiento de la divisa estadounidense se debió principalmente a la caída de los precios internacionales del petróleo por el escepticismo de que los miembros de la Opep lleguen a un acuerdo de congelación de la producción en su reunión informal este miércoles.
Y es que según información de Bloomberg, el referencial WTI cayó 3,97% a US$44,48 por barril y el Brent retrocedió 3,63% al cerrar operaciones en US$45,89. Estos retrocesos se vieron luego de conocerse la noticia de que Arabia Saudita no espera que haya una decisión entre los 13 exportadores de crudo del mundo.
“Arabia Saudita manifestó que es posible que no se genere ningún acuerdo esta semana en Argelia, lo que generó una caída en los precios del crudo”, manifestó Agustín Vera Torres, director de estrategias cuantitativas de Global Securites.
Por su parte, Orlando Santiago, gerente de Fénix Valor, explicó que la sesión arrancó con un dólar bajista porque el precio del petróleo crecía en la madrugada, pero en las primeras horas cambió la tendencia.