A Caldas le fueron aprobados recursos por más de 28.000 millones para infraestructura

imagen: 

Las obras que se ejecutarán, le darán una nueva dinámica al departamento en materia de infraestructura y mejorarán  la conectividad regional 

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, aprobó para el departamento de Caldas recursos por 28.504 millones de pesos. Estos dineros serán utilizados para terminar diferentes tramos del Plan Vial del Departamento, que mejorarán o harán posible la conectividad con  varias  cabeceras municipales.

De acuerdo con el secretario de Planeación, Juan Felipe Jaramillo Salazar, este monto permitirá la intervención de cerca de 13 kilómetros de vías y el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo. Además, sacar a licitación en febrero las obras que se tiene dispuesto ejecutar.

En obras físicas se invertirán 26.000 millones de pesos y los 2.000 millones restantes serán destinados a las interventorías.

Según el funcionario, en el OCAD conformado por los Departamentos del Eje Cafetero y Antioquia,  Caldas es el departamento con mayor ejecución, ya que le fue aprobado el 90 por ciento de los recursos, luego siguien Risaralda con un 30 por ciento aprobado, Quindío con un 20 por ciento y Antioquia no contó con buena suerte en esta oportunidad, ya que ningún proyecto le fue aprobado.

El señor Jaramillo Salazar destacó que gracias al trabajo conjunto de la secretaría de Planeación y de la secretaría de Infraestructura del Departamento, lo mismo que de Infi-Caldas, fue posible gestionar para el año 2016 recursos que bordean los 36.500 millones de pesos para apalancar proyectos, que generarán en este primer semestre una dinámica especial en materia de infraestructura.

El Plan Vial de Caldas también contempla la inclusión adicional de 3.500 millones para Placas Huellas en diferentes municipios y 5.000 millones que se destinarán al mantenimiento rutinario de vías con el aseguramiento de los combos de maquinaria.

El secretario de Planeación, agregó igualmente, que este año se va a trabajar en la estructuración de proyectos por un valor de 42 mil millones de pesos, provenientes de la venta de ISAGEN que en parte estarán concentrados en el Plan Vial de esta sección del país.

Los tramos que serán objeto de intervención con los recursos aprobados por el OCAD para Caldas, son:

– Tres Puertas – Alto del Paisa.

– Curazao – La Parroquia.

– San José – Risaralda.

– Cañaveral – Rancho Largo – El Codo – Samaná.

– Marquetalia – Victoria.

Y Manzanares – El Cruce – La Quiebra – Pensilvania.

 

Fuente: RCNRadio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.rcnradio.com/locales/caldas/caldas-le-fueron-aprobados-recursos-mas-28-000-millones-infraestructura/

AddThis