Campesino del Catatumbo se unen al paro agrario en el Cesar

Un ambiente de tensión rodea el paro agrario que se vive en todo el país desde el pasado lunes 28 de abril. En el Cesar, luego de transcurrida una semana, la tensión se concentra en el corregimiento Norea, jurisdicción de Aguachica, donde según las autoridades cerca de dos mil campesinos provenientes del sur de Bolívar y Norte de Santander, llegaron en las últimas horas para apoyar las diferentes manifestaciones.
El secretario de gobierno departamental, Alaís Alfonso Habib, explicó que hasta el momento las protestas transcurren en total normalidad, pero que la seguridad fue reforzada en municipios como Gamarra, La Gloria y Aguachica con el propósito de prevenir cualquier emergencia. "Se estableció un dispositivo para controlar los efectos de este paro, no ha habido bloqueo de vías; sin embargo, la Policía trasladó 1.100 efectivos al lugar, el Ejército 200 soldados en Norián, La Mata y el Cerro de los Chivos en Aguachica, para garantizar la movilidad", explicó Habid, quien agregó que los únicos bloqueos registrados en el Departamento se generaron en los municipios de Becerril y Codazzi y que corresponden a la suspensión del fluido eléctrico.
A su turno el presidente del Comité Intergremial del Cesar, Joaquín Tomás Ovalle, se mostró molesto porque el Gobierno central no ha puesto su mirada en esta zona del país y que por eso han apoyado el paro realizando una caravana pacífica que salió desde Valledupar hasta Bosconia. "El Gobierno ha entregado pocas ayudas, puros paños de agua tibia diría yo, porque falta una política seria para que nuestro agro avance. Tenemos fuertes problemas de deuda, pocos acceso a créditos y en esta zona no hay infraestructura de riego, caso contrario ocurre en el departamento del Tolima, donde existen siete sistemas. La crisis de nuestro sector es bien seria y si el gobierno no le mete mano, se le puede salir de las manos", Ovalle también señaló que la falta de vías pavimentadas se convierte en otro obstáculo para el progreso agrícola.
Fuente: El Heraldo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elheraldo.co/cesar/2000-campesinos-del-catatumbo-llegaron-al-sur-del-cesar-para-apoyar-el-paro-151529