Campesinos marchan hacia La Lizama, en medio de tensión

Las movilizaciones de campesinos del nordeste antioqueño y sur de Bolívar, quienes desde el 28 de abril cuando inició el Paro Nacional Agrario se mantenían concentrados en el colegio de la USO de Barrancabermeja, partieron sobre la vía Barrancabermeja - Bucaramanga.
Desde las cinco de la madrugada de ayer los casi mil labriegos y mineros de esta zona del país que se mantuvieron durante cuatro días en el Puerto Petrolero salieron a pie a marchar por la carretera que conduce a la capital santandereana.
Una buena cantidad se desplazó por sus propios medios sobre la berma de la vía sin obstaculizar el tránsito de automotores, pero otro grupo llegó a los diferentes puntos de encuentro transportándose en buses.
El punto inicial de congregación para adelantar las protestas serían los sectores de La Lizama y La Fortuna, donde un grupo alcanzó a arribar antes que el sol se ubicara en el cenit.
La marcha de los campesinos generó tensión en el importante carreteable cuando efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía impidió la movilización de otro pequeño grupo recién llegado al kilómetro 24 (sector La Bufalera) que pretendía reunirse con las personas ya congregadas en el sector La Lizama.
En ese sitio una vez más los líderes de la protesta denunciaron la presión y hostigamiento que la Policía y el Ejército viene aplicando a los campesinos, incluso llegando a impedir su libre desplazamiento y derecho a las manifestaciones.
“Seguimos caminando y en protesta, pero tuvimos otra situación con la Policía, donde después de hacer un acuerdo con el comandante del Departamento de la Policía del Magdalena Medio en el que si no bloqueábamos vías, no desplazábamos mujeres embarazadas ni a niños, se nos permitía la libre movilización, y así lo hemos hecho, y Barrancabermeja es testigo de eso. Pero a pesar de cumplir esto, la Policía prohibió el transporte de campesinos, y entonces marchamos a pie. La Policía se ha dedicado a no dejar que nos movilicemos, con retenes, nos molesta, nos impide la movilización. Ayer nos requisaron para que entregáramos las varillas”, denunció José Vidal, líder nacional de la Cumbre Agraria y Congreso de los Pueblos por el nordeste antioqueño y sur de Bolívar.
Los campesinos al cierre de esta edición se movilizaban por la carretera con el fin de congregarse al sector de la Lizama.
“Estamos caminando para protestar. Estamos luchando por el derecho de los campesinos”, manifestó en plena marcha Luis Carlos Rodríguez, campesino del municipio de Segovia (Antioquia).
También John Jairo Yotagrí, labriego venido del nordeste antioqueño se manifestó e indicó que “estamos con mucha moral luchando por los ideales de los campesinos. Le pedimos al gobierno nacional que nos cumpla con lo prometido”.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada de: Vanguardia.com
http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/258154-campesinos-marchan-hacia-la-lizama-en-medio-de-tension