Canciller aclara que Colombia rechaza la decisión del cierre nocturno en la frontera

imagen: 

La canciller, María Ángela Holguín, aclaró que la decisión, de cerrar en las noche la Frontera con Venezuela, no fue tomada en conjunto con el gobierno colombiano.  

Por ello, Holguín rechazó dicha decisión unilateral por parte del gobierno venezolano, argumentado que “el cierre de la frontera no es la medida que va a controlar el contrabando" pues considera que se debe “enfrentar a través de una cooperación conjunta de las Fuerzas Armadas de los dos países”.

Es de recordar que el vecino país anunció al inicio de la semana que la frontera se cerraría todas las noches, durante un mes, desde las 10pm hasta las 5am, como medida para frenar el transporte de contrabando hacia Colombia.

Según cifras estatales de Venezuela, ambos países comparten una frontera de 2.200 kilómetros por la que a diario circula ilegalmente un 40% de mercancía con productos básicos, además de 100.000 barriles de petróleo, equivalentes a pérdidas anuales de 3.650 millones de dólares.

Respecto a las cifras, el presidente Nicolás Maduro asegura que la escasez de víveres en Venezuela, se debe al contrabando de mercancía que a diario es dirigida hacia Colombia, por ello se están tomando la medida de cierre fronterizo.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen de la canciller colombiana, María Ángela Holguín
Fuente referencia: La República.co 

AddThis