Carretera Bogotá-Girardot, vuelve y juega en la Fiscalía

Mientras la tensión del país se concentra en las millonarios sobornos de Odebrecht en los proyectos de infraestructura más importantes del país, otro escándalo, con el efecto de una bola de nieve, amenaza el proceso de adjudicación para la construcción del tercer carril de la vía Bogotá Girardot.
Por lo que sería una colusión entre competidores para la entrega de la obra, la Fiscalía acaba de citar a interrogatorio a Andrés Jaramillo López, presidente de Conalvías, y a Juan Luis Aristizabal Vélez, presidente de Conconcreto.
Puede leer: Vicepresidente pide acelerar investigación a Conconcreto por cartelización
La licitación fue adjudicada por la Agencia Nacional de Infraestructura al consorcio Estructura Plural Vías a Girardot, del que hacen parte Concocreto SAS y Conconcreto Internacional en agosto del año pasado. El monto del contrato es de 2.4 billones de pesos.
Lo que la Fiscalía investiga es si el consorcio ganador se alió con su competidor: Concesionaria Vías del Desarrollo (conformada por Benton SAS y China Gezhouba Group Company Limitd Sucursal) para quedarse con el contrato. Este consorcio chino presentó una oferta el 68,8% más baja del valor propuesto.
El proyecto es una Asociación Público Privada de iniciativa de Conalvías, quien en consecuencia actúa como agente originador. Aunque en las reglas de contratación, el agente originador es el único que puede contraofertar cuando hay propuestas de menor costo, tiene como restricción que dichas propuestas no pueden estar por debajo del 80%. Es así como Conalvías, que participó como Consorcio Estructura Plural Tercer Carril –en el que también hacían parte Infracon SAS e Iceín SAS-, se quedó por fuera de la puja.
Aunque se quedó sin el contrato, Jaramillo deberá responder si su consorcio participó o no de un acuerdo ilegal. El presidente de Conalvías permanece recluido en la cárcel La Modelo de Bogotá señalado de los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y cohecho por dar u ofrecer. Según la Fiscalía, habría participado en la supuesta entrega de comisiones a concejales y funcionarios de la administración de Samuel Moreno, con el fin de garantizar la adjudicación de un multimillonario contrato en la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) para la construcción de la 26.
Fuente: Samana.com
Imagen tomada como referencia
http://www.semana.com/nacion/articulo/fiscalia-llama-a-interrogatorio-a-presidentes-de-conalvias-y-de-conconcreto/520166