Cerrarán 70 empresas transportadoras por posibles procesos ilegales

Superintendencia de Puertos y Transportes encontró que alrededor de 90 empresas transportadoras no cumplen con los requisitos para operar.
En enero del año en curso, la Superintendencia de Puertos y Transportes abrió un proceso de investigación a 552 empresas transportadoras que no cumplían con requisitos e información financiera, luego de ese tiempo encontró que al menos 70 empresas han funcionado de manera ilegal.
“De estas 522 empresas (…) vamos a cerrar las primeras aproximadamente 70 empresas de transporte, donde ya se ha definido que efectivamente han venido funcionando de manera fraudulenta”, afirmó el superintendente Juan Miguel Durán.
Durán añadió que al parecer, muchas de esas transportadoras se prestaban como fachada para organizar delitos como el lavado de activos al servicio del narcotráfico.
Sin embargo, la entidad otorgó un plazo de 10 días para que las empresas de transporte público (con mayor presencia en Bogotá, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca) presenten los reportes financieros que obliga la ley.
Por último, el funcionario ratificó el compromiso de la entidad en erradicar con estos procesos la piratería y el apoyo al narcotráfico en el país.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Radio Santa Fe.com