Cierre del puente de Bolombolo aumenta hasta en 15% costos de transporte del café

imagen: 

La restricción al paso de vehículos pesados por el puente de Bolombolo, sobre la vía principal que comunica al suroeste de Antioquia con Medellín, y donde están 8 de los mayores municipios productores de café en el departamento, genera sobrecostos de entre un 10 y un 15% en los costos valor del transporte del grano que se produce en esta región.

El Comité de Cafeteros de Antioquia precisó que el café comercializado por las Cooperativas de Caficultores de los Andes y Salgar, cuyo radio de acción se ubica en esa zona, los sobrecostos han sido asumidos por las entidades, sin trasladarlos directamente a los productores.

Advirtió que esos recursos se están dejando de invertir en programas y proyectos de beneficio para los caficultores asociados en esta subregión antioqueña.

El gerente de la Cooperativa de Caficultores de los Andes, Juan David Rendón Cañaveral, afirmó que la entidad ha asumido alrededor de 2 mil millones de pesos en sobrecostos de fletes y combustible desde el año pasado cuando inició la restricción.

Por su parte, Hernando Restrepo Piedrahita, gerente de la Cooperativa de Caficultores de Salgar, reportó un sobrecosto de alrededor de un 15% en los fletes, debido a los recorridos más largos de los vehículos por Santa Fe de Antioquia o La Pintada.

El director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Antioquia, Álvaro Jaramillo Guzmán, admitió que esta situación se origina en una falla estructural del puente, y convocó a las autoridades nacionales para que definan una intervención definitiva en el puente, que permita recuperar su pleno uso y así evitar estos sobrecostos que afectan tanto a las Cooperativas de Caficultores, como a los compradores particulares del suroeste.

Alertó porque, en últimas, esa situación se refleja en toda la economía de la región, pues son recursos que dejan de irrigarse en los mercados locales.

 

Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2017/09/19/medellin/1505829684_231051.html
Imagen tomada como referencia 

AddThis