Cierre financiero de un proyecto de las 'Autopistas de la Prosperidad'

imagen: 

El proyecto Pacífico 2, perteneciente al grupo de concesiones viales de 4G denominadas Autopistas de la Prosperidad, oficializó su cierre financiero con la participación de la banca nacional e internacional con contratos de crédito por más de 1,2 billones de pesos. Mauricio Ossa, presidente de Odinsa afirmó que “este es un hito muy relevante en la financiación de infraestructura en el país y confirma tanto la fortaleza de la estructura contractual de las concesiones de 4G como el interés de los inversionistas y su confianza en el país y en las compañías que lideramos estos proyectos.”

De acuerdo con Odinsa, se formalizaron los siguientes contratos de crédito para financiar el proyecto Autopista Conexión Pacífico 2, en virtud del contrato de concesión No. 006 de 2014 suscrito entre Concesión la Pintada S.A.S. y la Agencia Nacional de Infraestructura ANI: i) Contrato de crédito en dólares con la banca internacional, con la participación de Itaú Unibanco S.A., New York Branch y Banco de Crédito del Perú como acreedores iniciales, por un valor de USD $250.000.000 y plazo de 14 años; y

ii) Contrato de crédito en pesos con la participación de la banca nacional, a través de Davivienda y Banco de Bogotá, por un valor aproximado de $510.000.000.000 y plazo de 18 años. Odinsa participa en esta operación en su condición de accionista de Concesión la Pintada, con una participación del 78,85 por ciento, con compromisos de aportes de capital en la concesión y otorgamiento de garantías tanto en la sociedad concesionaria como en el consorcio constructor Farallones, del cual hace parte en igual proporción que en la sociedad concesionaria.

Mauricio Ossa añadió que “la confirmación de este cierre financiero nos permite continuar avanzando sin contratiempos en el desarrollo del proyecto. No tenemos duda de que estos recursos impulsarán de manera determinante el desarrollo económico de la región”.

Recientemente Odinsa anunció el perfeccionamiento del proceso de adquisición de acciones de la sociedad Concesión La Pintada S.A.S, en virtud del cual pasó de tener una participación del 25 por ciento a consolidar el 78.85 por ciento del capital social de la sociedad.

 

Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/proyectos-de-infraestructura-vias-4g-autopistas-de-la-prosperidad/16694286

AddThis