Cierre fronterizo afecta de manera directa al gremio carbonero

Actualmente se están movilizando 1.800 toneladas de carbón al día, cuando se debería estar moviendo alrededor de 6.000.
De acuerdo con el presidente de Asocarbón en Norte de Santander, Jaime Rodríguez, las disposiciones especiales que brinda el Gobierno como el pago a la mitad de peajes y la asignación de combustible subsidiado para los vehículos de carga, no son satisfactorias.
El sector carbonero es uno de los principales motores de la economía en Norte de Santander, por tanto se ha visto altamente afectado con el cierre de la frontera colombo – venezolana, decisión tomada hace más de un mes por el presidente del vecino país, Nicolás Maduro.
Se estima que en dicho departamento, alrededor de 7.000 trabajadores derivan su sustento de esa actividad, estas personas han dejado de recibir sustento económico debido a que el transporte se encuentra represado.
El presidente de Asocarbón explicó que “por Venezuela había una logística organizada, había unas menores distancias de recorrido y una topografía más plana, lo que generaba menores costos”.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ayer insistió en la necesidad de continuar en la frontera con la misma restricción, argumentando que ha funcionado para disminuir el contrabando de alimentos y combustible.
Debido a lo anterior, El alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, aseguró que Maduro sufre de bipolaridad porque “hay días que quiere lavarse las manos, porque las tiene muy sucias por toda la violación de los Derechos Humanos, y habla que los deportados podrán entrar a Venezuela. Pero hay otros días que amanece en esa bipolaridad, con la xenofobia despierta, y ahí es cuando habla de cerrar la frontera”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Tiempo.com