Colfecar busca agilizar apertura del puente Tienditas con Venezuela

imagen: 

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera Colfecar le ha hecho un llamado a la cámara de representantes para que busque sesionar en la ciudad de Cúcuta, y evidenciar los graves problemas que se generan en esta zona de frontera que afectan a los empresarios y comunidad en general.

Mediante un documento dirigido a Efraín Antonio Torres Monsalvo que integra la comisión segunda de la cámara baja, el gremio transportador en Norte de Santander afirma que el gobierno nacional conoce los indicadores económicos y sociales de Cúcuta, por lo que se requiere la presencia para que sea intervenida esta región.

Leonardo Méndez presidente de Colfecar en esta región, le dijo a Caracol Radio que el 15 de julio se cumplen 24 meses del cierre de la frontera de forma unilateral por el presidente Nicolás Maduro generando una afectación para el transporte de carga entre los dos países.

“Queremos que la cámara se de cuenta como estamos los sectores productivos en Cúcuta, en estos momentos se encuentran paralizados los recorridos hacia Venezuela y eso nos tiene en una situación económica complicada, esperamos que el gobierno nacional también pueda mediar en este proceso y se logre una apertura definitiva de la frontera” dijo el líder empresarial.

En el documento se anexa por parte de estos empresarios estadísticas del flujo de vehículos que se ha tenido desde el año 2010 a la fecha, de igual forma los acuerdos vigentes entre los dos países, además del número de exportaciones e importaciones que se han realizado.

A la espera de una respuesta esta estén sector transportador, quien aboga por la apertura del puente internacional Tienditas el cual facilitaría el transporte binacional.

 

Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2017/07/10/cucuta/1499695885_750867.html
Imagen tomada como referencia

AddThis