Colfecar propone iniciativa de chatarrización más considerada con el transportador

A partir de la fecha que se sancione el Decreto, los vehículos de carga tengan cero años y dar un periodo de 15 años para que tengan el espacio de ahorrar.
Eso es los que quiere la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), para el sector que agremian, con el fin de impulsar una “propuesta que es mucho más considerada con el transportador”.
Juan Carlos Rodriguez, presidente de Colfecar, aseguró en entrevista con la revista Dinero, que el fin de dicha propuesta es permitir que los conductores dedicados exclusivamente al oficio del transporte, cuenten con tiempo para ahorrar y permanecer en el sector.
Al mismo medio, Rodríguez manifestó su inconformidad en cuanto al modelo de postulación de nuevos vehículos, argumenta que “no se tiene claridad en cuanto a que configuración tendría ofertado el mercado, lo cierto es que pese a lo anterior, desde el año 2005, se han desintegrado más de 18.000 vehículos”.
Por último, se refirió a la nueva Ministra de Transporte, Natalia Abello, de quien dijo estar seguro que será capaz de asumir ese reto, sin embargo resaltó la importancia de ejecutar “los proyectos que quedaron en blanco y negro de la anterior administración”.
También señaló lo indispensable que es avanzar en temas como “relaciones económicas, informalidad, costos y combustibles, equipamiento y chatarrización, infraestructura y última milla, Plan Nacional de Desarrollo, temática del transporte Internacional y bancarización de los pagos”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen de Juan Carlos Rodriguez, presidente de Colfecar
Fuente referencia: Dinero.com