Colombia, el país que más vive de las tasas a la gasolina

imagen: 

A noviembre del 2014, la Nación recibió unos $3 billones por tributos a los combustibles.

Colombia es el país latinoamericano que más depende de los recursos que les generan los impuestos a los combustibles, como las gasolinas y diésel.

Por ese concepto, la Nación percibió 3.947 millones de dólares en 2012, es decir, 8,9 por ciento de los ingresos públicos corrientes de ese mismo año que fueron de 44.167 millones de dólares.

En Argentina la proporción de los impuestos pasó de 0,5 a 1,5 por ciento de esos ingresos entre el 2006 y el 2012. México, Ecuador y Venezuela recaudaron por concepto de impuestos a las gasolinas y diésel, poco menos del 0,3 por ciento de sus ingresos en el 2012.

Colombia es, además, el segundo país de la región con los más altos ingresos por concepto de dichos impuestos y hasta el 2010 figuraba en un grupo de cinco naciones, junto con Venezuela, México, Ecuador y Argentina, que más subsidiaban el consumo de dichos combustibles.

Estas son parte de las conclusiones que revela el estudio ‘Panorama preliminar de los subsidios y los impuestos a las gasolinas y el diésel en los países de América Latina’, elaborado por Miguel Ángel Mendoza, consultor de la Unidad de Cambio Climático de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el que se advierte que los subsidios les costaron a esas naciones, en conjunto, unos 29.000 millones de dólares solo en el 2012. 

 

Fuente: Portafolio.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.portafolio.co/economia/tasas-la-gasolina-colombia-5-enero-2015 

AddThis