Colombia, el tercer país donde se pagan los peajes más costosos

Cuatro de los peajes más caros del país tiene conexión con Pereira. El de Circasia, ubicado en la vía Armenia - Pereira - Manizales, es el segundo más costoso del país.
De las 25 concesiones que agrupan cerca de 90 peajes en todo el territorio nacional, la segunda tarifa más alta corresponde al peaje de Circasia, entre Armenia-Pereira por un valor de 11.000 pesos para la primera categoría y que operado por la concesión de Autopistas del Café.
De igual forma los peajes de Cerritos II (Cerritos-Cartago) y Tarapacá I, y II vía Pereira – Manizales, aparecen dentro del listado, en el escalón 6 y 10, pertenecientes a Autopistas del Café y a la Concesionaria de Occidente S.A. respectivamente.
Según estadísticas de los países pertenecientes a la Ripe, Red Iberoamericana de Prensa Económica, Colombia aparece como el tercer país, luego de España y México en donde se pagan los peajes más costosos de los nueve que aparecen en la lista.
El último valor de los peajes en las carreteras del país, que está a cargo el Instituto Nacional de Vías, Invías, se incrementó el pasado 16 de enero en un 1,94 %, de acuerdo con el índice de Precios al Consumidor, IPC, de 2013.
Según dijo José Stalin Rojas, director del Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio, al diario Económico La República, el alto costo de los peajes en el país se justifican en el hecho de que con esos pagos se “apalanca la infraestructura” y explicó además que “aún nos falta mucho para tener una movilidad que esté acorde al desarrollo del país y que permanezca en buen estado”.
Fuente: La Tarde.com