Colombia le apunta a explotación de hidrocarburos costa fuera “offshore”

imagen: 

En julio de 2017  El Ministerio de Minas y Energía expidió la última reglamentación para la exploración de hidrocarburos offshore (costa afuera) con lo que se pretende la consolidación de este tipo de exploración desde la perforación de más pozos y el desarrollo de sísmica.

Es así como Colombia, entre 2013 y 2016, ha desarrollado más de 120 mil kilómetros equivalentes de sísmica offshore. En 2017, pese a que no se ha hecho sísmica costa afuera, debido a que la campaña de adquisición prevista terminó el año anterior.

Se planea completar la perforación de 5 pozos exploratorios. A la fecha se ha avanzado en 4 de ellos, 2 con resultados satisfactorios, mientras que Molusco, se encuentra en fase de perforación en la zona Aguas, departamento de La Guajira.

Este último tiene una operación 100% directa de Ecopetrol, con una inversión de US$75 millones. Molusco es uno de los proyectos bandera para el desarrollo del offshore en el país. “Estamos perforando el pozo Molusco, el primero costa afuera operado por nosotros. Esperamos que dé resultados positivos en unos meses”, expuso Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

Germán Espinosa, presidente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros, Campetrol, manifestó por su parte que esta industria tiene varios retos por cuenta de la constitución de la cadena logística y de abastecimiento.

Fuente Noticia: Confidencial Colombia

Fuente Imagen: Confidencial Colombia 

AddThis