Colombia y Venezuela inauguran construcción de puente binacional

La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y su homólogo venezolano, Elías Jaua Milano, se reunieron en la frontera para dar inicio a la construcción del puente internacional ‘Las Tienditas’, que conectará de forma más ágil las carreteras colombianas con las venezolanas.
Allí concretaron un compromiso binacional que se había adquirido hace algunos meses y que se había retrasado por varias circunstancias políticas. De acuerdo con la canciller Holguín, este puente no solo ayudará a aliviar la saturación vehicular que hoy presentan los puente Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, sino estrechará más las relaciones entre los dos países.
Después del acto protocolario, se trasladaron a la gobernación de Norte de Santander, donde se reunieron para abordar temas de interés común que beneficien a la población de esa región fronteriza, así como la delincuencia y el contrabando transfronterizos.
En la reunión también participaron los gobernadores de Norte de Santander, Edgar Díaz Contreras; de Arauca, José Facundo Carrillo Cisnero; de Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco; de Táchira, José Vielma Mora; de Zulia, Francisco Arias Cárdenas; y de Apure, Ramón Cañizales, así como el Embajador de Colombia en Venezuela, Luis Eladio Pérez, y el Embajador de Venezuela en Colombia, Iván Rincón.
Mientras tanto, la Mesa de Transporte e Infraestructura, integradas por los ministerios de transporte de ambos países, se reunieron con el fin de lograr el texto final del "Acuerdo entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República de Colombia sobre el transporte Internacional de Mercancías y pasajeros por carretera".
Con este nuevo encuentro de los dos Cancilleres, Colombia y Venezuela avanzan en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los encuentros binacionales realizados el 2 de agosto y 16 de octubre de 2013.