Comienza el proyecto de vía 4G entre Mulaló-Loboguerrero

La Concesionaria Vial del Pacífico y el Gobierno suscribieron este martes, en Mulaló, corregimiento de Yumbo (Valle), el acta de inicio del proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, última iniciativa de la primera fase de las vías de cuarta generación (4G), que bajará en 45 minutos el recorrido entre Cali y el puerto sobre el Pacífico.
A la firma del documento asistieron el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras; la ministra de Transporte, Natalia Abello; el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, y el presidente de Corficolombiana, José Elías Melo.
Esta entidad, que invierte en proyectos de infraestructura a través de la firma Episol (que se asoció con la española Iridium), estima que luego de la consecución de los recursos totales para financiar el proyecto, las obras estarán finalizadas en el año 2022.
El proyecto tendrá una longitud de 32 Kilómetros, de los cuales 4,1 kilómetros serán en doble calzada; contará con 9 túneles, que suman 12,4 kilómetros, y 35 puentes.
Vargas reiteró que en estas primeras 10 autopistas se han comprometido cerca de 12 billones de pesos. Asimismo y con la presencia de los representantes del Gobierno, ayer, en Buenaventura, se dieron al servicio cuatro nuevas locomotoras R22 del Ferrocarril del Pacífico, que fueron bautizadas como Dagua, Palmira, Buga y Zarzal.
Se estima que con la incorporación de estas máquinas de última generación, que tuvieron un costo de 9,2 millones de dólares, se incremente la capacidad de carga a 320 toneladas en zona montañosa y a 1.200 toneladas en zona plana, con cerca de 60 vagones entregados al concesionario.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/proyecto-mulalo-loboguerrero-se-inicio/15417511