Como “ilegal” califican peaje ubicado en la vía entre Girón y Zapatoca

Las personas que transitan por la vía que comunica a Girón con Zapatoca se encuentran, exactamente en el puente Guillermo Gómez Ortiz, con un improvisado peaje en el cual les solicitan el pago voluntario de $2.000 como contribución para el mantenimiento de la carretera. Este cobro, que se hace desde hace 13 años, genera molestias en turistas y viajeros, quienes se preguntan si el peaje tiene autorización para su funcionamiento legal y a dónde llega el dinero recaudado.
Al respecto, Pedro Acevedo Gómez, tesorero y vocero de la Junta Contribución Voluntaria Vía Girón - Zapatoca, afirmó a Vanguardia.com que la medida surgió tras el olvido del gobierno con el arreglo de las vías que comunican a Zapatoca con los municipios del área metropolitana de Bucaramanga. “Esta ayuda que nos da la gente es la única forma de mantener la carretera en buen estado. Con el dinero se pagan obreros, que desde hace ocho años están permanentemente tapando huecos y solucionando los problemas que se generan a diario", agregó.
La junta se creó con el fin de que las mismas personas que se movilizaran por estos trayectos aportaran económicamente con las obras. Comerciantes, transportadores, abogados, ambientalistas y conductores de Zapatoca conforman la junta, que cuenta con el apoyo de las autoridades locales.
De acuerdo con Néstor Prada Gómez, conductor de una empresa de transporte y concejal de Zapatoca, "los reparcheos, las cunetas y los muros de contención que se han hecho para sacar a la vía de las condiciones lamentables en las que se encontraba no habrían sido posibles sin este cobro".
Según Prada Gómez, si los habitantes esperarán el tiempo que requiere el gobierno para aprobar los proyectos de mejoramiento vial, no se tendrían buenas vías. "Si bien el Estado ha hecho varias obras, sin la contribución voluntaria de la gente serían insuficientes. En los últimos dos años se usaron unos 1.200 bultos de cemento, se ha raspado la carretera varias veces. Yo, que transito todos los días por esta zona, doy fe de la excelente labor que se hace".
¿Qué dicen las autoridades?
Mauricio Mejía Abello, secretario de Infraestructura de Santander, aclaró a Vanguardia.com que el peaje no tiene autorización, lo que hace que este cobro “sea ilegal”. El funcionario manifestó que "hemos escuchado la queja varias veces, pero no hay una petición formal. Sabemos que funciona de manera voluntaria, pero no tenemos más conocimiento de cómo opera ni de qué se hace con el dinero reunido…”.
Para la alcaldesa de Zapatoca, Diana Gisela Prada Herrera, "lo que hay no es un peaje sino una contribución netamente voluntaria que ha funcionado bien y que beneficia al municipio". Además, expresó que no ha recibido ninguna queja, y que al contrario, escucha comentarios positivos sobre esta medida.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/387742-como-ilegal-califican-peaje-ubicado-en-la-via-entre-giron-y-za