Comunidad insiste en reapertura de un retorno en la Vía al Mar

imagen: 

Pese a que el pasado 27 de marzo, la comunidad de los colegios Altamira International School, Cristiano J. Vender Murphy y el IDPHU acordaron con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) y la Gobernación del Atlántico la habilitación provisional de un retorno en la Vía al Mar, este sigue cerrado.

La reapertura del cruce, ubicado en el kilómetro 6 hacia Puerto Colombia, estaba pactada para mediados de abril, pero las gestiones no avanzan, de acuerdo con Samuel Gómez, rector del colegio Murphy.

“No se justifica el cierre de este retorno. La Alcaldía (de Puerto Colombia) busca autorizar la reapertura, pero sinceramente la cosa ha estado quieta”, aseguró el directivo del colegio cristiano, quien añadió que no tienen las mismas condiciones con respecto a las instituciones que aún disfrutan de un retorno abierto.

Mientras que el gerente financiero del Altamira, Henry Vergara, coincide con la anterior intervención del rector en cuanto a la lentitud con la que avanza la idea de habilitar el cruce en el separador de la Vía al Mar y evitar así el pago de la tarifa en el peaje Papiros a los usuarios de esta vía. 

“Ese cruce sigue igual de cerrado. Las autoridades no nos dicen nada, la Gobernación y la Alcaldía están de nuestro lado, pero esos procesos los han dilatado. La intervención está demasiado lenta”, sostuvo el funcionario académico.

Según confirmó una fuente a EL HERALDO, tras el encuentro que se cumplió el pasado 27 de marzo en las instalaciones del Colegio Altamira, la autorización de la reapertura iba por buen camino por parte de la ANI. Sin embargo, los administradores de las canteras vecinas solicitaron las mismas condiciones, a lo que la autoridad de la carretera respondió negativamente.

Actualmente, el acta que se levantó en la reunión sostenida entre las autoridades y las escuelas educativas está en manos de la Secretaría de Infraestructura del Departamento del Atlántico, para ser revisada y firmada, así como ya lo hicieron el Área Metropolitana de Barranquilla y la Alcaldía de Puerto Colombia.

Esta administración municipal envió una petición a la Concesión Costera Cartagena-Barranquilla con la intención de impulsar la habilitación de los cruces, aduciendo inconvenientes para socorrer emergencias en la zona. Pero, según comunicó la entidad, esta no ha sido recibida. 

 

Fuente: https://www.elheraldo.co/barranquilla/comunidad-insiste-en-reapertura-de-un-retorno-en-la-al-mar-489306
Imagen tomada como referencia 

AddThis