Con Mulaló-Loboguerrero, hay otorgados $12 billones en vías

Aunque estaba planeada para que fuera la primera carretera del programa de cuarta generación (4G) de concesiones en salir a licitación, un concepto sobre los riesgos geológicos del trazado demoró la adjudicación de la vía Mulaló-Loboguerrero. La espera terminó y este viernes se conocerá cuál de los tres grupos interesados la construirá.
En la puja por la construcción de los 32 kilómetros están el consorcio conformado por la austriaca Strabag y la colombiana Concay; VINCC del Pacífico, integrado por la francesa Vinci, la firma antioqueña Conconcreto y las empresas de los hermanos Solarte, y la Concesionaria Vial del Pacífico, que la conforman Episol de Corficolombiana y la española Iridium.
El ganador del contrato por 1,1 billones de pesos deberá realizar la construcción de 9 túneles con una extensión total de 12,2 kilómetros, el mayor de ellos de 5,4 kilómetros de extensión.
Igualmente, se incluyen 31 puentes y viaductos que suman 2,5 kilómetros en total.
Con la adjudicación de la vía Mulaló-Loboguerrero, concluirá la primera ola de las concesiones de cuarta generación.
Con esta obra ya serían 10 los proyectos viales adjudicados de un total de 40 que el Gobierno planea entregar a privados en los próximos dos años.
Entre los contratos de concesión firmados están la vía Perimetral del Oriente de Cundinamarca, la autopista Cartagena-Barranquilla, el corredor Puerto Salgar-Girardot, cinco tramos de las Autopistas de la Prosperidad, en Antioquia, y el nuevo tramo que se le adicionó al segundo sector de la Ruta del Sol entre Ocaña-Gamarra.
El presidente Juan Manuel Santos anunció que la segunda tanda de adjudicaciones comenzará en las próximas semanas.
Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/negocios/mulalo-loboguerrero-hay-otorgados-12-billones-vias