Concesión Autopistas del Café, demandada porque la Nación ya pagó

El Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) demandó la terminación de la concesión Autopistas del Café, por considerar que el contratista ya recuperó la inversión que hizo en la construcción, operación y mantenimiento de 270 kilómetros de vías entre Armenia, Pereira y Manizales.
El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, notificó esta decisión el pasado viernes al grupo Odinsa, accionista mayoritario de Autopistas del Café, tras advertirle que necesita recuperar el corredor para planear allí nuevas inversiones, en vista de que la concesión no concretó el proyecto de la doble calzada entre Calarcá y La Paila, que era parte de lo que se adjudicó.
“Estamos extrañados que, hasta el momento, no se haya concretado el proyecto. Y le expresamos a Odinsa que en el Gobierno tenemos la certeza de que la inversión venció términos”, manifestó el Vicepresidente, en el acto de entrega de la rehabilitación de 9,1 km de vía en La Española (Calarcá), y que ejecutó Autopistas del Café.
La demanda fue interpuesta por la ANI en la Cámara de Comercio de Bogotá, para que se convoque el tribunal de arbitramento y dirima el pleito.
La concesión a Autopistas del Café fue otorgada en 1997 para ejecutar obras viales y parte de una doble calzada entre Pereira, Manizales, Calarcá y La Paila.
De acuerdo con el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, cuando el contrato de concesión recupera las inversiones hechas a través de los peajes, debe revertir a la Nación para que se puedan hacer nuevos planes de obras.
En el caso de Autopistas del Café, los estudios de la ANI establecieron que las inversiones que hicieron en el eje cafetero ya se cubrieron con los peajes. Las mediciones arrojaron que han recaudado cerca de 1,9 billones de pesos, en valores actualizados al 2015.
Por el contrario, el grupo Odinsa ha sostenido que el tiempo de la concesión vence en el 2027 –en 11 años– y que el ingreso percibido por peajes no es suficiente para compensar las inversiones que hicieron más ganancias esperadas.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/concesion-autopistas-del-cafe-demandada-por-la-nacion/16600358