Concesión Santana-Mocoa-Neiva en el ‘limbo’

imagen: 

La tan anhela reunión entre el ministro de Transporte Germán Cardona, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Dimitri Zaninovich, el director de Invías, Carlos Alberto García Montes y el gerente de Aliadas para el Progreso, Sergio Velásquez, con el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, los alcaldes del sur del Huila, diputados y dirigentes huilenses no llenó las expectativas que se tenían en torno al problema que se está presentando en Pericongo.

Los altos funcionarios que habían anunciado su llegada para darle una respuesta a los afectados por el problema de la vía Garzón-Pitalito en el sector de Pericongo, escucharon las quejas de los diputados y alcaldes pero no anunciaron ninguna solución de fondo.

“La reunión fue una pérdida de tiempo porque lo único que hicieron el ministro Cardona y sus funcionarios fue disculparse por los problemas que se están presentando, cuando lo que necesitamos es soluciones. Ellos concesionaron la vía y ahora descargan toda la responsabilidad en Aliadas, que ha dicho que no tiene los recursos para terminar el proyecto”, expresó la presidenta de la Asamblea del Huila, Sandra Hernández.

En la reunión se presentaron reclamos duros no solo por la situación en Pericongo, sino por el estado general en que está la vía Neiva-Pitalito. Los alcaldes del sur del Huila al unísono reclamaron por las precarias condiciones en que Aliadas para el Progreso tiene la vía.

La alcaldesa de Acevedo, Luz Dey Artunduaga, le reclamó airadamente al gerente de Aliadas para el Progreso, Sergio Velásquez, porque por culpa del problema en Pericongo su municipio está recibiendo toda la carga vehicular con unas vías urbanas que no tienen la capacidad para ese tránsito.

“Ustedes saben que en Pericongo el problema no es de ahora. Siempre que hay un problema con la Ruta 45 el transporte pesado pasa por Acevedo, y no hay planes de contingencia. Si se llaga a presentar un accidente con una pipa de gas o un camión con combustible el municipio no tiene la estructura para actuar. ¿Ahí quien responde? A eso súmele los cuatro hundimientos que tiene el municipio debido al transporte pesado”, le reclamó la alcaldesa de Acevedo al gerente de Aliadas para el Progreso.

El funcionario le respondió que ellos entienden el problema, pero no pueden actuar porque la concesión la tienen es sobre la vía nacional y no sobre la carretera para Acevedo. Le recordó que ese fue uno de los motivos para permitir el paso del transporte pesado por Pericongo mientras las condiciones meteorológicas lo permitan.

“Por eso se decretó en la mesa que tuvimos hoy con todos los actores el paso de carga por Pericongo. Hemos venido monitoreando la vía y haciendo los planes de acción, como son no transportar de noche ni cuando este lloviendo, lo importante es estar atentos a los comités que se realicen. En un próximo comité vamos a analizar para definir cuál es la acción a corto plazo que se va implementar”, dijo el gerente de la concesión, Sergio Velásquez.

El funcionario se comprometió a realizar una visita a Acevedo para mirar las afectaciones que hay en las carreteras de ese municipio por culpa del desvió del tránsito vehicular por los problemas en Pericongo.

 

Fuente: http://www.lanacion.com.co/2018/04/12/concesion-santana-mocoa-neiva-limbo/
Imagen tomada como referencia 

AddThis