Construcción del puente de vía Bogotá-Villavicencio podría retrasarse dos años

Con el colapso del puente de Chirajara, que suma 453 metros, las obras de esta estructura podrían tardarse hasta dos años en finalizar tal como se diseñaron, aunque de acuerdo con expertos en infraestructura el proyecto de la vía Bogotá-Villavicencio podría entregarse a mitad de este año, sin puente y con un trazado más largo.
Los primeros pronunciamientos del presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, pidieron cautela sobre las investigaciones y no permiten anticipar tiempos sobre lo que tomaría retomar los trabajos en el puente, que serán entera responsabilidad de la Concesión Vial de Los Andes (Coviandes).
Esas investigaciones, a las cuales ya se sumó la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría, deberán determinar si hubo fallos en los cálculos de las compañías que componen a Coviandes, que tienen a su cargo las obras desde 1994, o por parte de la interventoría, que desde 2012 está en manos del consorcio Interventoría Interconcesiones.
Dos empresas participan en este consorcio: la firma colombiana Consultora Latinoamericana de Ingeniería (Conlisa), que tiene 60% de participación en la interventoría de la doble calzada Bogotá – Villavicencio, y la compañía israelí Technology and Management, que tiene 40% restante.
https://www.larepublica.co/economia/construccion-del-puente-de-via-bogota-villavicencio-podria-retrasarse-dos-anos-2589374
Imagen tomada como referencia