Continúan las denuncias en contra del transporte de hidrocarburos en el Huila

Humildes familias del municipio de Palermo han perdido a sus seres queridos por culpa de la masiva circulación de carrotanques en la vía Neiva-Palermo. Desde que el presidente Santos ordenó desviar el tránsito de mulas cargadas con crudo por esta carretera, la situación ha empeorado para los habitantes de esta población del noroccidente del Huila.
El alcalde Orlando Polo Pimentel sostuvo que antes de esta determinación del Gobierno Nacional el tiempo de llegar a Neiva se estimaba en 10 minutos, ahora con la caravana de carrotanques se requieren 40 minutos para llegar a la ciudad. “Agrava la situación el pésimo estado de la vía, lo angosta que es y el exceso de velocidad de los conductores de carga pesada. La situación es complicada y la comunidad exige salidas”.
El mandatario aseguró que desde su administración ha enviado cartas al Gobierno del Huila, a la Presidencia de la República, Invías y otras entidades involucradas con esta situación. Sabe que los ciudadanos por su parte a través de las vías de hecho exigirán respuestas del Gobierno Nacional, al que consideran es el responsable de los muertos y heridos. “Desde que empezó a regir la medida cien personas han resultado afectadas y 30 han muerto en accidentes de tránsito, especialmente en motocicletas y carros”.
El 11 de febrero LA NACIÓN publicó un informe sobre los 50 huecos que afectan el tramo vial Neiva-Palermo, por donde diariamente transitan miles de carrotanques cargados con crudo.
La comunidad de Palermo anunció protestas pacíficas y una firmatón para reversar la determinación del Gobierno y exigir inversiones para esta vía considerada de la muerte por los recientes hechos y accidentes que han ocurrido en esta vía.
Fuente: La Nación.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/huila/item/248944-muerte-y-destruccion-dejan-carrotanques-en-palermo