Contrabando de gasolina genera pérdidas de US$200 millones a Venezuela

imagen: 

A través de las zonas fronterizas de los Estados Apure, Táchira, Zulia, Amazonas, Mérida y Trujilla se transportan alrededor de 45.000 barriles de gasolina a Colombia de forma ilegal, lo que le genera a Venezuela pérdidas de US$200 millones anuales.

Así lo aseguró el presidente de Refinación y Petroquímica de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Asdrúbal Chávez, durante la comisión estatal de lucha contra el contrabando en Venezuela, que se celebró en San Cristóbal.

Por otra parte, el país liderado por Nicolás Maduro también impuso un chip de reconocimiento en forma de código de barras para controlar la cantidad de gasolina que los medios de transporte pueden tener a la hora de llegar a las fronteras.

El negocio ilegal de la gasolina, es sin duda, más atractivo que el de los demás productos que vacían estanterías completas en un país que ya cuenta con un total de productos para la canasta familiar muy limitado.

Un tanque de 40 litros se puede llenar en Venezuela por menos de US$0,50. La misma cantidad es vendida a Colombia por US$10 y este mismo producto es comercializado en el mercado negro colombiano para alcanzar un precio total de US$20. Esto se traduce en un precio atractivo para el comprador del país dirigido por Juan Manuel Santos, ya que mientras en Caracas el litro de gasolina se consigue en US$0,02, en Bogotá el precio oficial del galón es de US$4,62.

Según el gobierno colombiano, el tráfico ilegal de gasolina no afecta únicamente a los productores del combustible, sino también a los transportadores. Jorge García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, aseguró que incluso la única forma de conseguir el derivado del crudo es a través del tráfico ilegal porque las estaciones de servicio oficiales se fueron del sector “porque no es negocio”.

Además de este producto, el gobierno colombiano precisa que se han decomisado más de 3.000 toneladas de productos ilegales en las fronteras con Zulia y Táchira. De hecho, 40% de los alimentos que Venezuela importa llegan a Colombia de forma ilegal.  

 

Fuente: La República.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.larepublica.co/contrabando-de-gasolina-genera-p%C3%A9rdidas-de-us200-millones-venezuela_162616 

AddThis