Contraloría ordena acabar concesión Bogotá-Girardot

En un fallo en que la Contraloría General encontró responsabilidad fiscal por 8.924 millones de pesos en funcionarios y contratistas relacionados con la doble calzada Bogotá-Girardot, también le ordena a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que declare la caducidad del contrato de concesión.
El ente de control declaró responsables de mayores valores pagados en la ejecución del contrato y omisión de los principios de la función administrativa al exgerente de Instituto Nacional de Concesiones (Inco), Álvaro José Soto García; al concesionario (Sociedad Concesión Autopista Bogotá-Girardot S.A.), y a los miembros del grupo interventor, conformado por Ingenieros Proyectos Consultorías IPC, Enrique Dávila Lozano EDL y Diseños Interventorías y Servicios DIS.
La pérdida de recursos públicos destinados al proyecto vial se dio, según la Contraloría, con ocasión del mayor valor pagado por medio del Otrosí 15, en clara inobservancia del principio de economía que debe cobijar el gasto público a cargo de los particulares colaboradores del Estado.
Al conocer el pronuciamiento del ente de control, el concesionario Autopista Bogotá-Girardot dijo que una vez sea notificada de la providencia, presentará los recursos de reposición y apelación.
"Todo lo contrario, se pusieron en funcionamiento los 122 km de doble calzada el pasado 9 de abril de 2014, pese a indebida retención de 17.931 millones de pesos del patrimonio autónomo que administra los recursos del proyecto”, afirmó.
Fuente: Portafolio.com
Imagen tomada de referencia
http://www.portafolio.co/economia/contraloria-ordena-acabar-concesion-bogota-girardot