Cormagdalena quiere cambiar carga terrestre por fluvial

Cormagdalena presentará ante Naciones Unidas proyecto para Medio Ambiente. Esto con el fin de motivar a los dueños de carga para que contribuyan a la mitigación del cambio climático.
Un proyecto que será presentado ante el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, alista Cormagdalena con el fin de motivar a los dueños de carga del país el cambio del modo terrestre al Fluvial y contribuir a la mitigación del cambio climático.
El asesor del programa Cuencas de Cormagdalena, César Garay, dijo que la Entidadsocializa desde este miércoles la iniciativa que busca devolverle a las empresas de carga que se cambien al transporte fluvial bonos de carbón y acceder a un incentivo ayudando también al medio ambiente.
"Este proyecto es el primero que se registraría bajo esta metodología de las Naciones Unidas que va paralelo a la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena, es un programa que busca incentivos para los dueños de carga que decidan cambiar el medio de carretero a fluvial", explicó el funcionario.
Dijo que si se llega a cumplir con esta meta se podrá sustituir el transporte de carreteras en rutas largas hace que un convoy pueda mover lo que hacen 210 tractomulas, es decir una fila de cinco kilómetros si todas fueran una detrás de otra.
Señaló Garay, que este proyecto verde pondría a Colombia a la vanguardia de los países comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
El asesor del programa Cuencas de Cormagdalena, que cada bono equivale a una tonelada de carbono que se deja emitir y existe un mercado internacional que está pendiente de esos certificados para comprarlos.
Actualmente se pagan hasta cinco euros por bono, hay naciones que contaminan mucho a nivel global y que ya tienen una deuda con el planeta y otros que están en desarrollo.
Fuente Noticia: Caracol Radio
Fuente Imagen: MinTransporte