Costa Caribe y carreteras, principales destinos de regalías

Ya sea para mejoramiento, construcción o mantenimiento de la red vial en las regiones, la infraestructura para el transporte ha sido el segmento que se ha quedado con la mayor parte de los recursos de las regalías durante los dos años que tiene de vigencia el Sistema General.
El pasado 17 de mayo este nuevo esquema de distribución de dinero proveniente de la explotación de recursos naturales cumplió dos años de vigencia, tiempo que ha servido para determinar errores del sistema, así como para que nuevas regiones se beneficien de los recursos del petróleo y los minerales.
Con corte a 15 de abril, hay 5.477 proyectos aprobados por un total de 19,4 billones de pesos, de los cuales 12,8 billones son recursos provenientes de regalías. De estos, ya están terminados 774 proyectos.
Según información del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el 93 por ciento de recursos se distribuye en 10 sectores, el 7 por ciento restante en otros 21 sectores. Las principales áreas beneficiadas son: Transporte con 3,6 billones de pesos para 1.594 proyectos; Ciencia, Tecnología e Innovación con 1,5 billones para 203 proyectos; Educación con 1,5 billones para 685 proyectos; Vivienda con 1,5 billones para 716 proyectos y Agricultura con 854 mil millones de pesos para 638 proyectos (ver gráfico).
“Tenemos un repunte del 69 por ciento en la ejecución de los proyectos entre el corte a diciembre del 2013 y el 15 de abril del 2014. De los 5.477 proyectos, 3.414 proyectos equivalentes a 7,6 billones de pesos se encuentran terminados o en ejecución”, explica Tatyana Orozco, directora del DNP.
Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/destino-regalias