Cronograma de obras adjudicadas en Colombia

Un llamado de atención al Gobierno, para que la misma institucionalidad que se creó en torno a la infraestructura vial se vea en las entidades relacionadas con los puertos y aeropuertos del país, hizo el sector de la ingeniería.
La semana pasada, en el XIII Congreso Nacional de la Infraestructura, el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, dijo que es un asunto perentorio revisar la institucionalidad que resulta confusa para los actores del sector. (Lea también: Hacer 65 proyectos pos-4G, la nueva apuesta nacional)
“Existe en estos dos sectores una suerte de maraña institucional que termina por duplicar las funciones de planeación, gestión contractual, supervisión, vigilancia y sanción. Aquí, la interlocución entre el Estado y los privados resulta engorrosa, y se hace inevitable acudir a múltiples instancias. El enredo institucional deriva, incluso, en que los puertos y los aeropuertos concesionados sean objeto de exigencias que no están contractualmente definidas”, advirtió.
Prueba de ello, según la CCI, es que la Aeronáutica Civil (Aerocivil), la Superintendencia de Puertos y Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) manejan simultáneamente facultades sancionatorias.
Además, para la planeación de la infraestructura de las terminales aéreas, la Aerocivil establece las condiciones técnicas y operacionales de los proyectos, mientras que la ANI se ocupa de la viabilidad financiera de los mismos.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/cronograma-de-obras-adjudicadas-en-colombia/16761134