Cundinamarca refuerza seguridad vial por plan éxodo

Con la implementación de un Puesto de Mando Unificado, entre otras acciones, para atender las operaciones Éxodo y Retorno del puente festivo, la Secretaría de Transportey Movilidad de Cundinamarca inició los refuerzos de la seguridad víal del departamento con motivo del puente festivo y la Semana Santa.
“Este fin de semana se hará un ejercicio por parte de todas las instituciones involucradas y se evaluará el alcance que tienen las acciones que estamos implementando con miras a lo que se hará en Semana Santa”, indicó el secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Andrés Ernesto Díaz Hernández.
En ese sentido y con el fin de tener una mayor capacidad de respuesta ante congestiones, accidentes, riesgos de inundaciones por lluvias y eventualidades que se puedan presentar, el titular de la cartera de tránsito departamental propuso a los asistentes el establecimiento de un Puesto de Mando Unificado que despachará el día lunes 24 de marzo desde el Departamento de Policía Cundinamarca por contar con la tecnología y logística requeridas.
Los representantes de la Concesión vial Devisab que opera la ruta Chía-La Mesa-Girardot indicaron que dispondrán de venta de peajes en prepago en Pubenza, San Pedro y Mondoñedo, y habilitarán un carril exclusivo para agilizar el paso en estos sitios. Por su parte la Concesión Bogotá-Girardot tendrá peajes en prepago en Chuzacá y Chinauta.
La puesta en operación de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), para aliviar el flujo vehicular de la Autopista Sur al ingreso y salida de Bogotá fue descartada por el momento, señaló el Secretario Díaz Hernández, porque falta señalización, iluminación y demarcación de aproximación a los puentes, entre otros detalles. También, quedó definido en la reunión que nuevamente se solicitará a Transmilenio la autorización para utilizar un carril de la calzada de los articulados durante las operaciones Éxodo y Retorno para los viajeros.
Fuente: Radio Santa Fe.com