Daño ambiental causado por las Farc en el Putumayo, tardará 17 años en sanar

Según los expertos, el derrame de crudo sobre zona rural en el departamento del Putumayo, tardará alrededor de 17 años en descontaminar.
Hace aproximadamente un mes, la Farc derramó cerca de 4.500 barriles de crudo sobre caños, ríos y zonas verdes del territorio de la vereda Santa Rosa, en el corregimiento de La Carmelita de Puerto Asis.
Los campesinos afectados denuncian que algunos niños ya presentan intoxicaciones, rochan, hongos o quemaduras, según los médicos esto se debe a las sustancias químicas que son muy fuertes y poco pueden resistir los menores.
A esto se suma la pérdida de animales que consumen del pasto contaminado y la destrucción de cultivos y siembras en los alrededores de la zona donde se derramó el crudo, autoría de la Farc.
Pero no solo el gremio agrario es el único afectado, también está en riesgo comunidades indígenas que habitan zonas aledañas a la zona de los hechos, y que además tienen como suministro de agua uno de los caños que presenta el derrame de hidrocarburo.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada de: Vanguardia.com
Fuente referencia: Vanguardia.com