Debate por cifra de barriles de crudo derramados en Morrosquillo

El número de barriles de crudo derramados en el golfo de Morrosquillo el 20 de julio, por una falla en el cargue en el muelle de Coveñas, tiene enfrentados al alcalde de la localidad, César Serrano, y la empresa Oleoducto Central S. A. (Ocensa), responsable de la maniobra.
Un comunicado de prensa de Ocensa dice que los barriles que generaron una mancha en el mar fueron 69, mientras que según Serrano fueron entre 800 y 1.000.
“En su último comunicado, Ocensa indica que el número de barriles fue de 69 y no 42, como al principio habían dicho. Creo que la misma cifra deja entrever las inconsistencias que hay en la información. Pero serán las autoridades competentes las que determinen la cantidad”, dijo Angélica Arbeláez, secretaria de Gobierno departamental de Sucre.
“Dicen ellos que no hay rastro de petróleo en el mar, pero en este caso no es importante el número de barriles, ni el tema es si ahora hay o no presencia petróleo en el mar; lo que deben asumir es cómo van ellos a responder frente a los daños causados, que es lo que aún no contestan. El daño no se puede enmendar, pero sí se puede reparar. Por eso estamos apoyando a los alcaldes, y conjuntamente es lo que solicitamos a Ocensa”, añadió Arbeláez.
Ocensa, de otro lado, dijo que contrató una firma especializada en servicios de inspección, muestreo y pruebas, que se rige por los más altos estándares internacionales y fue la encargada de certificar el cálculo de la fuga de petróleo.
“Las aseveraciones realizadas por el mandatario de Coveñas, ante los medios, sobre 800 y 1.000 barriles, no tienen sustento técnico y no corresponden a la realidad (...) Ocensa reitera que no es cierto que la compañía haya utilizado químicos o dispersantes para la limpieza de la mancha”, reza el comunicado.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/debate-por-barriles-derramados-en-morrosquillo/14342741