Declararon zona de riesgo en Campo 23

Declarar la zona de la emergencia en Campo 23 como de alto riesgo fue la principal conclusión a la que llegaron las autoridades ambientales ayer, luego de una reunión que se celebró en horas de la mañana, para tratar la emanación de crudo que se presenta en un predio privado desde el 11 de septiembre.
De acuerdo con Roberto Bernal Jiménez, coordinador Operativo del Consejo Municipal de Gestión de Riego, en primera instancia se buscará que el dueño del predio acceda a dejar ingresar a la cuadrilla de limpieza, si esto no se lleva a cabo se procederá a instancias judiciales.
“Vamos hacer una visita al lugar y explicarle por qué es necesario que la cuadrilla de Ecopetrol haga la limpieza de los líquidos de manera inmediata, pero si esta persona se niega se sacará un acto administrativo en donde se le ordene a la Policía y autoridad ambiental la entrada inmediata para hacer la mitigación. El bien común debe primar antes del particular”, explicó el coordinador.
Entretanto, Leonardo Granados, abogado asesor de la oficina de Medio Ambiente de la Alcaldía de Barrancabermeja, informó que al decretar el sector como zona de riesgo se garantiza la intervención inmediata con apoyo de la fuerza pública y otras instituciones para ingresar al sitio.
Ecopetrol se pronuncia
El gerente de producción de la Cira Infantas, Norberto Díaz Rincón, catalogó el encuentro como positivo con miras a solucionar los últimos incidentes de tipo medioambiental que se han presentado.
“La decisión del consejo nos da una herramienta para ingresar a hacer una intervención de limpieza y recolección de la bomba en Campo 23. No habíamos podido hacer este proceso, pero con ayuda del consejo de gestión de riesgo creo que en las próximas horas se hará posible”, dijo el vocero de la estatal petrolera.
¿por qué no los dejan ingresar al predio?
Vanguardia Liberal dialogó con el representante del predio, quien argumentó que pese a estas medidas decretadas no dejará ingresar a nadie hasta que no se les garantice que serán indemnizados por los daños causados.
“El derramamiento no es culpa del propietario, ahí una estación de servicio iba a iniciar labores dentro de 15 días y justo allí se presentó la afloración, que se metió a los tanques, dañó todo el circuito eléctrico de la estación. Nosotros queremos que Ecopetrol dé la cara, acepte la situación y logre una posible indemnización”, manifestó el abogado, Jaime Humberto González Niño.
Según el jurista, las pérdidas del dueño del predio ascenderían a $110 millones, por lo que temen que al dejar ingresar a los funcionarios arreglen la situación y no reparen los daños originados por el manadero.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada de vanguardia Liberal
http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/373860-declararon-zona-de-riesgo-en-campo-23