Decretan nuevo alivio tributario para obras de infraestructura vial

Los proyectos de infraestructura vial en Colombia, que hoy por hoy superan los $50 billones en inversiones, recibieron un alivio tributario por parte del Ministerio de Hacienda.
El jefe de esta cartera, Mauricio Cárdenas, firmó el Decreto 1950 del 2017, que reglamenta uno de los artículos aprobados en la reforma tributaria del año pasado y que dicta un régimen de transición del IVA para estos contratos de concesión.
En este orden de ideas, el documento reza que “el régimen del impuesto sobre las ventas (...) será el vigente en la fecha de la suscripción del respectivo contrato de concesión de infraestructura de transporte”.
Según la reglamentación, este salvavidas incluye también contratos de interventoría, además de aquellos que los concesionarios suscriban con productores, subcontratistas, comercializadores o distribuidores de servicios, “que sean incorporados o destinados directamente en la ejecución de dichos contratos de construcción e interventoría”.
Asimismo, la norma resalta que “este régimen aplicará para las importaciones de bienes que sean destinados o incorporados en su totalidad de manera directa para los fines exclusivos del objeto de los contratos”, según explica el portal contratacionenlinea.co, especializado en contratación pública colombiana. De esta forma, para que el sector privado acceda al régimen de transición deberá expedir y entregar un certificado de destinación, originado a través de servicios digitales de la Dian.
Así, “el comercializador o distribuidor solicitará al productor el reintegro de la diferencia entre el impuesto sobre las ventas (IVA) causado en la venta y el aplicable al régimen de transición”, destaca el texto mencionado.
Es importante resaltar que este alivio tributario se suma a los anunciados por el presidente Juan Manuel Santos y el mismo Cárdenas hace unas semanas, relacionados con impuestos que les fueron asignados a los insumos y al asfalto.
Para los primeros, la reforma tributaria había incrementado el IVA del 16% al 19%, mientras que para el segundo su aporte había pasado del 0% al 19%, de un tajo. No obstante, esos megaproyectos ya habían hecho su estructuración financiera con base en las reglas tributarias anteriores a esta reforma.
Lo anterior llevó a que la cartera de Hacienda reversara esta medida, siempre y cuando las asociaciones público-privadas (APP) se hubieran celebrado antes del 31 de diciembre del año pasado, según explicó el ministro Cárdenas.
Fuente: http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/decretan-nuevo-alivio-tributario-para-obras-de-infraestructura-vial-512295]
Imagen tomada como referencia