Deforestación, causa de aludes en Hatillo-Barbosa

imagen: 

Para quienes transitan por la doble calzada Hatillo-Barbosa, al paso por la vereda Graciano, de esa población, les llama la atención ver las enormes rocas que arrastró, el pasado 11 de octubre, la quebrada El Guadual o El Bebedero, un hilillo de agua, que ya ha causado dos grandes emergencias en el último mes en ese tramo.

El secretario de Infraestructura del Antioquia, Gilberto Quintero, manifestó que esta es una nueva vía con un sistema de drenajes que cumplen con las especificaciones para las condiciones hidráulicas proyectadas para avenidas en los próximos 50 o 100 años porque fue diseñado para eso.

Explicó que desde que se presentó el evento del pasado 11 de octubre, e incluso desde antes, se han hecho una serie de análisis entre la interventoría y la misma firma concesionaria Hatovial y concluyen que la quebrada El Guadual, aguas arriba ha tenido muchos problemas de deforestación, unido a la construcción que ha puesto a derramar aguas residuales sobre esos mismos sitios aledaños al cauce, lo que, con el tiempo, genera problemas de asentamientos y derrumbes.

“El 11 de octubre se presentó una avalancha que arrastró gigantescas rocas que invadieron la vía “taponaron al entrada del encole de un boscolver que hay en el sitio”.

Al otro día la empresa concesionaria logró abrir la doble calzada, pero quedaron gigantescas rocas en el lecho de la quebraba y algunas le hicieron taponamiento a la entrada del boscolver.

El pasado domingo en la tarde tras un aguacero la quebrada subió de nivel, pero como estas rocas estaban en la entrada del “encole” el agua y el lodo se derramaron por la doble calzada.

Entonces, el concesionario le hizo una propuesta al Departamento para retirar esas piedras. Ayer hubo una reunión con Hatovial, la interventora y la Gerencia de Proyectos Estratégicos, de la Secretaria de Infraestructura, con el fin de retirar esas rocas para que el agua pueda circular, pero también se trató el problema de la deforestación para solucionarlo, con la intervención de Corantioquia, porque a la quebrada hay que hacerle un tratamiento aguas arriba, que incluso le genera problemas a la troncal de la Costa en Matasano.

Advirtió que el retiro de estas piedras deberá ser manual, porque no se puede dinamitar por estar tan cerca el poliducto Sebastopol-Medellín.

Por su parte, Mónica Ochoa, directora de Operaciones de la concesionaria Hatovial, empresa constructora y encargada del mantenimiento de la doble calzada, dijo que una vez se presentó el evento al caer la tarde el pasado domingo, donde quedaron en medio del lodo 18 vehículos que fueron evacuados por socorristas de la empresa y bomberos de Barbosa, iniciaron al otro día, trabajos de limpieza que concluyeron a las 12 del mediodía del lunes en la calzada sur-norte y a las 4:00 p.m. en la norte-sur, con los que se garantizó la movilidad.

 

Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/antioquia/deforestacion-causa-de-aludes-en-hatillo-barbosa-AE5327673

AddThis