Denuncian el colapso total del transporte en Venezuela

imagen: 

Según el secretario general del Comando Intergremial de Transporte de Venezuela, José Luis Trocel, aseguró que el transporte público en ese país “llegó al colapso total” ya que el 90% de los vehículos usados para movilizar pasajeros, se encuentran paralizados.

"Hay un caos, un colapso total producido por el déficit de unidades, que es del 90 %", dijo Trocel agregando que comenzó a lanzar advertencias sobre la crisis del sector en 2015 y que desde entonces y hasta hoy, la situación ha empeorado hasta niveles críticos. 

Según información de Efe, se constató este martes que algunos trabajadores de Caracas caminaron varios kilómetros para llegar hasta sus oficinas, mientras que otros se trasladaron desde ciudades dormitorios a la capital en camiones de carga que se han convertido en improvisados transportes popularmente llamados "perreras". 

El representante gremial aseguró que en Venezuela operaban cerca de 300.000 unidades de transporte antes de que la crisis económica -traducida en hiperinflación y escasez de productos básicos- encareciera los repuestos y desapareciera aceites y demás materiales para su mantenimiento, lo que dejó el 90 % de ellas en "paro técnico". 

"Un caucho puede llegar a costar fácilmente 1.000 millones de bolívares (12.500 dólares a la tasa de cambio oficial) y el (servicio) carro no los produce", añadió. 

Trocel recordó que la semana pasada al menos 11 personas perdieron la vida y otras 16 resultaron heridas cuando un camión "perrera" en el que se trasladaban cayó por una pendiente en el estado de Mérida (oeste). 

Además, el sindicalista pidió al Estado venezolano que ponga en circulación las unidades marca Yutong que adquirió a través del convenio China-Venezuela, y que cifró en unas 15.000. 

"Todavía deberían estar en vida útil, no tienen más de 5 o 6 años ¿Si hay una crisis tan fuerte en el sector por qué esas unidades no están trabajando?", se preguntó. 

Venezuela atraviesa una severa crisis económica desde hace más de cuatro años que se ha visto agravada desde octubre pasado cuando ingresó a un escenario de hiperinflación. 

De acuerdo con el Parlamento, que controla la oposición, la inflación cerrará en 2018 con al menos 4 dígitos, mientras que el Fondo Monetario internacional prevé que supere el 14.000 % y que el producto interno bruto (PIB) caiga alrededor de 15 %. 

 

Fuente: http://www.portafolio.co/internacional/denuncian-el-colapso-total-del-transporte-en-venezuela-517796
Imagen tomada como referencia

AddThis