Desolación en Pitalito tras ocho días de paro

imagen: 

Tradicionalmente en Pitalito el día de mercado es el sábado. Sin embargo, este fin de semana los corredores de la galería de cálamo que normalmente se ven saturadas de clientes y vendedores, estuvieron vacías. La escasez de productos de primera necesidad a causa del cierre de los caminos veredales, aceleró el desabastecimiento de alimentos perecederos.

Sobre el tema, Alfredo Bañol, reconocido comerciante de Pitalito, expresó, “las políticas agrarias desarrolladas por estos últimos tres gobiernos nacionales evidentemente han sido un fracaso. A eso agregarle la implementación de los Tratados de Libre Comercio que han detonado la crisis en el sector agropecuario, es un hecho real y palpable. El gobierno nacional en cierta forma ha tratado de minimizar la crisis pero el tema es que son solo pañitos de agua tibia para un enfermo que ya paso de fiebre de 40° a enfermedad terminal”, asegura bañol.

“La Fuerza Pública para detener las multitudes que se desbordan en hechos delictivos, son en muchas ocasiones exageradas pero igual es un deber y una obligación constitucional, todo esto termina en afectar a la ciudadanía en general y a otros sectores productivos”, comentó el comerciante y concluyó: “Las medidas nacionales y locales son sumamente exageradas. Cómo es posible decretar una Ley seca por más de 5 días, por Dios. Estas normas nos afectan seriamente para poder desarrollar nuestra actividad comercial”.

Por su parte los campesinos continúan firmes en los bloqueos y expectantes a que en la ciudad de Bogotá algunos dirigentes que viajaron a negociar desde el sur entreguen buenas noticias, mientras tanto en las vías los transportadores continúan sufriendo el rigor del paro, para el caso de 5 veredas, a 11 kilómetros al norte de Pitalito, donde hay cerca de 35 vehículos de carga atrapados, cuyos conductores llevan 8 días durmiendo al interior de los mismos el drama es otro.
En ese lugar Granario Chala, un líder de Saladoblanco manifestó, “aquí se han parqueado camiones que pretendían cruzar, ellos sabían que el paro estaba programado hace más de tres meses, claro que hay prioridad por los niños, mujeres embarazadas y vehículos de emergencia”.

Fuente: La Nación.com 
Imagen tomada de referencia 
http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/pitalito/item/234238-desolacion-en-pitalito-tras-ocho-dias-de-paro

 

AddThis