Detrimento por $96 mil millones en obras del Túnel de Crespo de Cartagena, reportó Contraloría

Tras una auditoría a la Concesión Vial Cartagena – Barranquilla por parte de la Contraloría General de la Republica, se detectaron nueve hallazgos administrativos, de los cuales ocho tienen presunto alcance disciplinario y dos con un presunto alcance fiscal por 64 mil 913 millones de pesos en 2009, lo que a precios de septiembre de 2016 equivale a 96 mil 294 millones de pesos.
Según la Contraloría, el hallazgo más notable sería un presunto detrimento patrimonial en el valor de la estructura del Túnel, porque de acuerdo con el ente de control debido a daños prematuros posiblemente causados por las deficiencias en los materiales, en el proceso de construcción y problemas de contratación, llevaron a una serie de reparaciones y ajustes en 1.1 kilómetros, gastos que estarían corriendo por cuenta del Estado y no por el concesionario, lo que constituiría en posible detrimento de 58 mil 975 millones de pesos.
El ente de control detalló que también hubo inconsistencias en la programación para la construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento de las obras del semideprimido del Anillo Vial de Crespo, mejor conocido como Túnel, pues el concesionario se estaría beneficiando con el retraso del cronograma, porque al parecer seguía recibiendo recaudo y pospone sus aportes al proyecto, causando otro detrimento por 37 mil 318 millones de pesos
De acuerdo con el informe, el Túnel presenta daños que ponen en incertidumbre la estabilidad y la calidad de la obra, y que son tan severas las que son de difícil reparación, por lo que hasta la fecha no ha recibido ni por la interventoría, ni la Agencia Nacional de Infraestructura, por el incumplimiento en las especificaciones técnicas del contrato.
El siguiente paso será el ajuste al Plan de Mejoramiento del proyecto que deberá realizar la Agencia Nacional de Infraestructura a mas tardar el lunes 26 de diciembre de 2016, “con acciones y metas que permitan solucionar las deficiencias detectadas por el equipo auditor, el cronograma para su implementación y los responsables de su desarrollo”
Cabe resaltar que de manera concertada entre la Agencia Nacional de Infraestructura, el concesionario y la interventoría, se dio apertura controlada al túnel en el mes de abril de 2016, con el propósito de realizar la calibración de los equipos electromecánicos y evaluar el comportamiento del túnel en el transito normal de vehículos, pero que no debía entenderse como la entrega o el recibo de las obras.
Fuente: RCNRadio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.rcnradio.com/locales/detrimento-patrimonial-96-mil-millones-las-obras-del-tunel-crespo-cartagena/